lunes, 7 de junio de 2010

viernes, 4 de junio de 2010

PROYECTO DE INVESTIGACION

Universidad Politécnica de San Luis Potosí
2do semestre ISTI
ALMACENAJE EN LA EMPRESA
ALUMNAS: Nancy Aideé Rodríguez Álvarez
Jessica Saldaña Rodríguez

20-de Mayo-2010




INDICE:
INTRODUCCION:
Delimitación
Antecedentes
Problematización
Justificación
Marco Teórico
Hipótesis
Objetivos
Metodología
Análisis y presentación de resultados
Conclusiones
Anexos
Cronograma
Encuestas
Entrevistas










PROLOGO:
Empresa cuestionada 3M México .Almacenaje en la empresa, Planta San Luis.
Para conocer como se trabaja en empresas meramente en almacenaje, se realizaron una serie de cuestionarios para conocer su proceso.
Se trabaja en 3 almacenes para tener un stock, para satisfacer las necesidades del cliente.
Ary Ibarra
ariibarra@hotmail.com








INTRODUCION
El siguiente documento en un marco teórico, en el que se explica el tema de almacenaje en la empresa estudiando lo siguiente; Distribución en la empresa, control de inventarios dentro de un almacén, reglas de almacén, materiales de almacén etc.

DELIMITACION:
Investigaremos el control que se lleva a cavo en la empresa schilmann para saber sobre el control que llevan en el área de almacenaje; y como es que son clasificados sus productos.

PREGUNTAS DE INVESTIGACION
¿Qué reglas se manejan en el almacén de la empresa?
¿Cómo se lleva a cavo el trabajo en el área mencionada?
¿Cuántas personas existen en el área de almacén?
¿Qué tipo de material existe en el almacén?
¿Cómo es que funciona esta área?


Objetivos generales y específicos
 Examinar de manera crítica la real importancia de la gestión y función de los almacenes dentro de la empresa y su influencia en la rentabilidad, eficiencia y alternativas de mejoramiento en la organización.
 Dominar los principios y fundamentos en las materias técnicas relacionadas con las especificidades que se manejan en el área de almacén.
 Medir la eficiencia de la gestión de las bodegas mediante índices de rendimiento.
 Conocer y entender los aspectos administrativos y de recursos necesarios para una gestión eficiente del departamento de compras, esto en un contexto de optimización integral de la función logística.
 Conocer la relación entre los inventarios y la gestión de la cadena logística, utilizando las principales teorías y estrategias en la gestión de inventarios.
Marco Teórico
Almacenaje en las empresas

El siguiente documento en un marco teórico, en el que se explica el tema de almacenaje

Saldaña Jessica Rodríguez Nancy

18/03/2010

 Marco teórico
 El siguiente documento en un marco teórico, en el que se explica el tema de almacenaje en la empresa estudiando lo siguiente; Distribución en la empresa, control de inventarios dentro de un almacén etc.
 Antecedentes históricos.
 Desde hace tiempo sabemos que este tipo de áreas es muy indispensable para las empresas ya que con ello se lleva un control en el material que se utiliza en la empresa. El concepto de almacén nace ya que El Cliente siempre espera que el producto que se le entrega sea correcto, sin daños, en el tiempo correcto y a un costo razonable.
 Definición de concepto de estudio.
 Dentro de nuestro tema de investigación manejamos muchas otras cosas que debemos tomar en cuenta, es por ello que aquí son mencionados. Para nosotros un almacén, es aquel donde se guarda un material que se venden al por mayor el cual debe de ser entregado en perfectas condiciones, en tiempo y en forma en que lo exija el cliente y sin daño alguno.
 Conceptos de tecnología informativa.
 El concepto almacén;
 Según Rivera Roberto describe el área de almacén como; una integridad que debe tener la empresa en orden además de que el trabajo debe saber manejarlo .
 Mientras tanto la opción de Gómez, Eduard menciona que el almacén, es una herramienta necesaria para la empresa, como también es mencionada como debe estar un almacén para un mejor trabajo.
 A continuación se evaluara la teoría de nuestro tema a investigar evaluemos cinco libros, estos libros se tomaran como referencias básicas para observar nuestra investigación.
 En el libro departamentos de organización de Roberto Rivera se describe el tema de disposición y acceso al almacén.
 Por otro lado en el libro introducción al estudio de trabajo de Games, Eduard nos muestra el tema de orden y limpieza del almacén .
 Además de estos se tomaron en cuenta algunas referencias de la base de datos Ebsco.
 En el primer artículo llamado Introducción al estudio del trabajo es una investigación que está centrada en el almacén de distribución de la planta. Este se tomo como apoyo de la investigación.
 En otro artículo llamado Departamento de organización y control se menciona el método que se utiliza en el almacén y los materiales que se ocupan; el estudio fue tomado para anexarlo como información adicional a nuestro tema de investigación.
 En otra de las fuentes encontradas es el artículo de distribución y almacenaje en la empresa en él se habla acerca de la empresa como la función de ella así como también, las distintas áreas que se manejan pero en común se muestran más el aria de almacén.
 Otras referencias que se tomaron son de algunos artículos de la revista costco.
 Tanto en “departamento de organización y control” como en disposición y acceso al almacén, de rivera Roberto se hace referencia a utilizar las aéreas de trabajo en buen estado y con gran seguridad.
 Otro artículo es la “la introducción al estudio del trabajo” de la revista almacén y distribución. En PC Magazine, nos muestra el ejemplo de trabajo que se puede hacer en el área de almacén.
 Por otro lado en el siguiente articulo “Método de almacenaje de materiales”, de la revista ingenieros industriales en Magazine, nos m muestra ejemplos de cómo podemos hacer uso de un almacén y de cómo se lleva el control de este.
 Con esto se concluye lo que es la teoría de almacenaje en las empresas, ahora proseguiremos con la hipótesis de la investigación.
 Retomamos estas fuentes ya que son de suma importancia porque hablan sobre nuestro tema ya que nos hablan claramente sobre lo que es el almacenaje así como sus normas de seguridad y los requisitos de acceso.
HIPOTESIS:
Las personas que trabajan en el área de almacenaje de la empresa tienen una mayor posibilidad de obtener experiencia para saber organizar el material o el maquinado de la empresa y así poder subir de puesto, como también saber todo lo que conforma un almacén.
Diseño de investigación:
El diseño metodológico de nuestra investigación será cuantitativo, cualitativo transversal descriptivo.

ANALISIS DE LA INFORMACION DOCUMENTAL:
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE TRABAJO
El orden en una fabrica es un término general que abarca el estado general de conservación no solo contribuye a prevenir accidentes si no que contribuye, igualmente como factor de productividad también es encontrado el término alamacén que contribuye como un factor de productividad .-
Esto transmite conocimientos, cuando muna persona le indica que realice su trabajo para implantar nuevos métodos para poder lograr una mayor eficiencia y cualidad de trabajo .
INGENIERIA INDUSTRIAL
Es el desarrollo de un sistema de producción que permite un número deseado de productos con la calidad deseada al menor costo para así poder obtener un mejor resultado de costos, como también tener un mejor manejo de productos en el almacén .
El manejo de inventarios en los almacenes desempeña una importante función en el almacén, para poder mantener su alto nivel de inventarios de lo contrario ocasionaremos grandes costos, faltas de materia prima, ventas perdidas y un mal servicio al cliente .
ALMACEN Y DISTRIBUCION
Es la cooperación que se emplea en un diseño, que impacta la solución para a cada necesidad en el almacén, esto debe ser posible para lograr soluciones logísticas diseñadas para una mejor cooperación que debe ser empleada en el almacén es como un tipo de diseño que impacta la solución para las necesidades que se pueden ir generando .
Los servicios especializados son utilizados para la planificación del control de inventarios, el control de la empresa y la distribución de mercancías .


.
EXPLICACION Y ANALISIS DE LAS ENTREVISTAS
COMO FUNCIONA EL ALMACEN
Se le dan dos vueltas al inventario al año en base a un reporte de conteo por rango de localizador o haciendo la selección de determinados números o stock.
Son los encargados de dar validez a los avances y resultados del programa de conteos cíclicos.
Graficas:
¿LE GUSTA LO QUE HACE EN SU PUESTO DE TRABAJO?
SI 25
NO 3

Cuántas HORAS TRABAJA AL DIA?
4 0
8 28
12 0





¿CREE QUE LA EMPRESA CUENTA CON UN BUEN SISTEMA DE ALMACENAJE?

28
0
SI
NO

¿CREEE QUE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD SON LAS APROPIADAS EN EL ALMACEN?
SI 20
NO 8











¿CREE QUE HAY ALGO QUE CAMBIAR EN EL ALMACEN?
SI 21
NO 7

¿CONOCES EL SISTEMA DE CONTEOS CICLICOS?
SI 23
NO 5

SI 20
NO 8











¿CREE QUE HAY ALGO QUE CAMBIAR EN EL ALMACEN?
SI 21
NO 7

¿CONOCES EL SISTEMA DE CONTEOS CICLICOS?
SI 23
NO 5












¿Cómo FUNCIONA?
NO 1
CONTEO DIARIO 4
CONTEO POR CALENDARIO 3
POR RANGOS 7
POR LOCALIZACION 7
POR ARTICULOS 1


¿Cuáles SON TUS PRINCIPALES FUNCIONES EN EL ALMACEN?
EMBARQUES 3
EMBARQUES DE EXPORTACION 5
EMBARQUE Y CONSOLIDACION 5
RECEPCION, ACOMODO Y SURTIDO 3
DEVOLUCIONES AL CLIENTE 3
CONSOLIDACION DE MATERIALES 3
MANEJO DE MATERIA PRIMA 3
SURTIDO DE MATERIALES 3

¿Qué PUESTO DESEMPEÑA EN LA EMPRESA?
1.- ALMACENISTA 3 11
2.- ALMACENISTA 4 1
3.- ALMACENISTA5 4
4.- ALACENISTA 6 5
5.- LIDER DE ALMACEN 2
6.- LIDER DE TRIPULACION 5






¿CUANTO TIEMPO TIENE EN LA EMPRESA?
1 5
2 2
3 2
4 0
5 0
6 0
7 3
8 2
9 3
10 4
11 1
12 3
13 2
14 0
15 1


Cuáles son sus objetivos
Lograr un alto nivel de exactitud en los registros del inventario.
Tener exactitud de inventario, auditorias de producto por proceso y recepción de materiales.

CONCLUSIONES
Observamos que en un área de almacén existen muchas cosas importantes en las que debemos saber aplicar y saber organizar cada una de ellas nos puede explicar por ejemplo las reglas del almacén, el tipo de sistema utilizado entre otros ya mencionados.
BIBLIOGRAFIA:
Aguilar, Martínez, José. (2007)”Almacén y distribución” en Ingeniería Industrial, vol2, pp.50-65, obtenido el 08-02-10 de (EBSCO)

Herrera V. Andrea. (diciembre-05-2006)”Distribución de la empresa “en Almacén, vol1, pp.105-115, obtenido el 08-02-10 de (EBSCO)

Jones, Cary. (200)The Engineers. Edit. Thompson pp105-203

Kanawaty, George. (2004), “Orden y limpieza dentro del almacén” en Introducción a estudio del trabajo, estados unidos, Richmond p 43-45.

Rivera, Roberto (2007). “Disposición y acceso en el almacén” Departamento de organización y control. Holanda México


GLOSARIO
STOCK
ANEXO 1.-
FORMATO DE ENCUESTA
ALMACENAJE EN LA EMPRESA

EDAD: SEXO: FECHA:

Nombre:

¿Qué puesto desempeña en la empresa?


¿Cuánto tiempo tiene en la empresa?

1 año 2años 3años mas___________
(Mencione)

¿Le gusta lo que hace en su puesto de trabajo?

Si no por que__________________________________


¿Cuántas horas trabaja al día?

4hrs 8hrs 12hrs mas____________
(Mencione)

¿Cree que la empresa cuenta con un buen sistema de almacenaje?

Si no por que__________________________________

¿Cree que las medidas de seguridad son las apropiadas en el almacén?

Si no por que__________________________________

¿Cree que hay algo que cambiar en el almacén?

Si no por que__________________________________

¿Conoces el sistema de conteos cíclicos?

Si no

¿Sabes cómo funciona?

Si (mencione) ________________________________ no
¿Cuáles son tus principales funciones en el almacén?





ANEXO 2.-
ENTREVISTAS TRANSCRITAS
¿Cuál es su nombre?
Eduardo Saldaña de León
¿Qué puesto desempeña en la empresa?
Líder de operaciones de almacenes de materia prima
¿Cuánto tiempo tiene en la empresa?
18 años
¿Cuentan con algún sistema para controlar el inventario en el almacén?
Si
¿Cuál?
Sistemas de conteos cíclicos
¿Cómo funciona?
Se le dan dos vueltas al inventario al año en base a un reporte de conteo por rango de localizador o seleccionando determinados números de stock
¿Qué es un conteo cíclico?
Es una forma práctica de medir la exactitud de un inventario
¿Bajo qué conteos se analizan?
Por localización o número de stock
¿Cuál es el objetivo?
Lograr un alto nivel de exactitud en los registros del inventario
¿En qué otro departamento participa?
Finanzas
¿Cuál es su función?
Son los encargados de dar validez los avances y resultados del programa de conteos cíclicos.
¿Qué es un B.P.CS?
Es un software para control de inventarios, planeación de producción y control de piso.

¿Qué materiales incluye el sistema actual?
Materias primas, materias de empaque y materias de producto terminado.
¿Quiénes participa en este sistema?
Coordinador de almacenes y supervisor de conteos cíclicos
¿Qué tipos de normas se manejan en el almacén?
ISO 9,000 e ISO 14,000
¿Cuántos almacenes existen?
4
¿Cuántas personas trabajan en cada uno de ellos?
Tenemos 2 de 15 uno de 4 y otro de 60
¿Cuáles son los indicadores de cada almacén?
Exactitud de inventario, auditorias producto proceso y recepción de materiales













ANEXO 3.-
CRONOGRAMA

SEM

ACT. 1 2 3 4 5 y 6 7 8 9 10
Selección del tema
Delimitación y realización de objetivos
Hipótesis y justificación
Método de investigación y cronograma
Selección de libros y revistas para ir relacionándonos con el tema
Ver algunos videos para ver el funcionamiento de las maquinas
Ir a algunas empresas
Realizar entrevistas a las personas que dan mantenimiento a las maquinas
Revisar toda la información para darle forma a la investigación